Turismo Región de Los Ríos y la falta de propuestas de valor

“Donde me educaron siempre me inculcaron un principio en el mundo laboral: Ninguna crítica sin propuesta, ninguna propuesta sin fundamento”.

Por la naturaleza del turismo y su innovación tecnológica, que lo trae en la mano los turistas,  la industria del turismo siempre se ha visto en forma “reactiva” adaptándose a pie forzado a las nuevas costumbres de comunicación de sus huéspedes, por lo general tarde y mucho menos proactivos. Después de varios años capacitando y asesorando algunos  empresarios del sector, me llama la atención que a la fecha aún no “hemos” resuelto que es la propuestas de valor del Turismo en nuestra Región de Los Ríos.  Y esto es fundamental ya que al final los TICs (Redes Sociales etc.) son solo un vehículo comunicacional bidireccional y su contenido es lo que importan.

Me llama la atención que aún se “busca y/o explora y copia” la identidad turística sin llegar a puerto (somos una región náutica –  aunque sus habitantes no se dan cuenta y vive de espaldas de los ríos).  En la literatura académica sobre turismo, hay una definición sobre los Atractivos Turísticos que a continuación se lo transcribo:

Autenticidad y Singularidad:   Los atractivos considerados auténticos son aquellos que no han sido “inventados o creados”. La autenticidad hace referencia a la presencia de paisajes naturales o aspectos de la cultura local, dado que no pueden ser imitados, constituyendo una ventaja competitiva del destino. Por su parte, las atracciones creadas constituyen un mayor riesgo para el sector turístico, dado que no ofrecen nada que no pueda ser replicado en otro lugar, siendo de fácil imitación.

La pregunta entonces seria cuales son nuestros atractivos auténticos y singulares de nuestra región?

  • Valdivia una ciudad navegable
  • Bosque o Selva Valdiviana con una diversidad de especies nativas únicas
  • Volcanes activos
  • Ríos y Lagos Navegables
  • Pueblo Mapuche (Lafekenches, Pehuenches, ….)

    ¿Hay muchos turistas europeos que puedan marcar todos los atractivos vistos previamente antes de llegar aquí?

Ejemplos de desarrollo de propuesta de valor

Ésta describe el conjunto de productos y servicios que crean valor para un segmento/s de cliente/s específico/s, siendo éste el factor que hace que un cliente se decante por una u otra empresa. Productos o servicios que satisfacen los requisitos de un segmento determinado, con la finalidad de solucionar un problema o satisfacer una necesidad del cliente

Al empresario turístico les recomiendo leer los siguientes dos documentos, como muy buenos ejemplos de como se desarrolla una propuesta de valor en el ámbito del alojamientos turísticos, para dejar vender camas y pasar a ofrecer experiencias memorables:

Manual sobre el Sistema de Modelos de Negocio de empresas vinculadas al turismo sostenible en los espacios naturales de Andalucía, Extremadura  y Castilla La Mancha.

http://andanatura.org/wp-content/uploads/2015/08/11-Manual-Modelos-de-Negocio-Empresas-Turismo-Andalucia-Extremadura-y-Castilla-La-Mancha_TURISNATURA.pdf

Manual del empresario de alojamientos de interior de la Comunidad Valenciana

http://www.turisme.gva.es/turisme/es/files/pdf/Manual_alojamiento_interior_CV.pdf

pedrollera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *