En la publicación «Análisis de Benchmarking Tendencias del Mercado y Modelos de Negocio Productos Gourmet» (FIA 2009), aborda la «Teoría del Vínculo» (capitulo 1.4) y Ee siguiente gráfico pretende ordenar las ideas relacionando el posicionamiento buscado por las empresas/marcas con los valores más destacados o de mayor importancia para el segmento de alimentación Gourmet/Premium, situados en cuatro grandes vínculos: la protección, la funcionalidad, la pertenencia y lo aspiracional:
Protección (valores de salud, cuidado del medioambiente, etc.) | ||
Valor/Vinculo | Descripción | Comentarios |
Seguridad | No presenten riesgos (cuidado, integridad) ausencia de aditivos/conservantes | A momento de su compra los consumidores exigen y valoran positivamente más conocimiento sobre su calidad y sus atributos, pero también acerca de su origen, de las garantías de seguridad y de las condiciones en que éste fue producido y elaborado. |
Nutrición | Valores de nutrición (menos procesado, natural, ecológico, orgánico). | |
Salud | bienestar “Guiltless (sin culpa) Gourmet” (bajos en grasa/calorías) / Beneficiosos para el corazón y el aparato digestivo. | |
Cuidado del medioambiente | entorno medioambiental único, respetado y ecológico. (producción orgánica y el packaging ético) | Valores éticos: lo vegetariano, los alimentos sin ingredientes animales y los envases respetuosos con el medioambiente |
Funcionalidad (practicidad, rendimiento, etc.), | ||
Valor/Vinculo | Descripción | Comentarios |
Practicidad | capacidad de reducir el tiempo de preparación, facilitar el transporte, etc (consumo fácil, conveniencia) | |
Rendimiento | rendimiento de ese producto (porciones o dosis individuales) | Alimentos con envase de conveniencia (Porciones o Granel). |
Precio | (comercio justo) | Precio superior a los de sus sustitutivos |
Multifuncionalidad | Que desempeña varias funciones, sirve para varias cosas | |
Pertenencia (tradición, artesanal, etc.) | ||
Valor/Vinculo | Descripción | Comentarios |
Lealtad | Establecer una relación duradera | |
Tradición | Pautas de convivencia que una comunidad considera dignas de constituirse y mantenerse de generación en generación (hábitos alimentarios tradicionales) | |
Artesanal | Totalmente a mano, o con la ayuda de herramientas manuales o incluso medios mecánicos, siempre que la contribución manual directa del artesano siga siendo el componente más importante del producto acabado | Proceso productivo diferenciado o especial: artesanal, “tratamiento especializado” |
Valores Autóctonos | Valores propios o nativos de alguna zona o región. (lo local ,importancia del origen) | Carácter regional o étnico que se perciba de forma positiva en el mercado consumidor |
Entorno social (Identificación) | Comunitarios (relaciones grupales y familiares, la tradición, la continuidad en el tiempo), | Objetos o valores con los que se sienten identificados los consumidores en su entorno y que son su “reflejo” de valores sociales. |
Simbologistas (lujo, prestigio, estatus social), | ||
Materno-filiales (protección y cuidado del medioambiente) | ||
Racionalistas (conveniencia y funcionalidad) | ||
Aspiracional (estatus, exclusividad, etc.) | ||
Valor/Vinculo | Descripción | Comentarios |
Prestigio/Status | Buena fama o buena opinión que se forma una colectividad sobre una cosa. Posición social. (Producción limitada) | Calidad superior a la de productos de su misma naturaleza en el mercado general Se dirigen a un público selecto El cliente Valora la calidad, la exclusividad, la innovación y la diferenciación |
Estética/Belleza | Percepción Estética Visual, Belleza: Cualidad de una cosa capaz de provocar en quien los contempla un placer sensorial, intelectual o espiritual | Presentación única, distintiva, elaborada y de alta calidad |
Exclusividad | Sabores diferentes y exóticos (Nuevas combinaciones de sabores) | Originalidad y unicidad (ser único, irrepetible, solo, singular) Producción limitada Distribución especializada y limitada Innovación |
Deseos | Interés o apetencia que una persona tiene por conseguir la posesión o la realización de algo. | Asociados a una experiencia de comer satisfactoria y auténtica (placer) |